Breve resumen del 2014 como presidente de la Casa de la Juventud
Este 2014 fue un año de muchas actividades, nos visitaron nuevos expositores, distintos reconocidos a nivel internacional, nacional y hasta un premio Nobel. Nuevos proyectos y acciones sociales con nuevas dinámicas nos dejan en resumen un año del cual aprendimos mucho.
Entre nuestros proyectos, empezamos 2014 con los Trabajos de Verano, donde nos fuimos a Pozo del Tigre para refaccionar su única escuela y compartir una cena con más de 300 niños de la localidad la cual aprovechamos de darles regalos y dotarles de insumos médicos y útiles escolares. Un nuevo proyecto nació de la idea de varios de nuestros miembros el cual se denominó “2014 Solidario” que se enfocaba en juntar a estudiantes de distintas promociones de colegios de Santa Cruz para pasar una tarde con los niños de los hogares Don Bosco y dejarles distintas cosas que necesitaba cada albergue. Nuestro éxito de 2013 con “Semillero de Líderes” este año también vio su 2da versión y ahora con más jóvenes interesados y un método más intenso, formamos jóvenes con actitud para incentivar un liderazgo más efectivo, 50 fueron los becados que recibieron asesoramiento en: Personal Branding, Marketing, Realidad Nacional e Internacional, Oratoria, Conceptos Básicos generales de un líder, Actitud y visión personal.
Entre los expositores que nos visitaron a lo largo del año fueron: Branko Zabala, Tuffí Aré, Roberto Barbery, William Herrera, Katia Romero, Susana Seleme, Carlos Guzman, Roberto Raldes, Fernando Montero, Ramón Freixa, Raúl Terceros, Teófilo Caballero, Oscar Cortez, Carlos Hugo Molina. Además tuvimos el agrado de tener una reunión privada con Mario Vargas Llosa premio Nobel de literatura y Frederico Hilzendeger con el que disfrutamos un desayuno – debate. Todos ellos expertos en: Filosofía, economía, emprendedurismo, historia, análisis social y herramientas técnicas profesionales.
Como actividades fuera de nuestras reuniones habituales, tuvimos presencia en distintos foros, conferencias o eventos académicos externos. Pudimos compartir con: Ricardo López Murphy, Enrique Ghersi, Walter Castro, Martín Krause, Juan Carlos Hidalgo y Carlos Sabino entre otros. Estuvimos en el Kiosco Voluntario, Presentamos el Plan Departamental de Desarrollo de Santa Cruz 2025, Estuvimos en la Feria del Voluntariado Juvenil, Bolmun Salle, XII foro urbano, Campus de Verano, Debate post electoral y tuvimos la oportunidad de tener nuestro stand en la Feria Exposición de Santa Cruz en conjunto con el Comité Cívico pro Santa Cruz. Organizamos una manifestación pacífica en apoyo a los jóvenes venezolanos que exigían mayores libertades y un freno a la ola de delincuencia.
Entre nuestras actividades cívicas realizamos una ofrenda floral el 24 de septiembre a los pies del monumento a Warnes, 4 de nuestros miembros representaron a la institución en la Huelga de Hambre en exigencia de los vocales electorales que le faltaban a Santa Cruz, participamos del Día de la Tradición Cruceña , el desfile cívico del 24 de septiembre y realizamos un Rally Cultural por lugares representativos de Santa Cruz
En nuestras acciones sociales visitamos algunos hogares repetidamente y otros conocimos: Fuimos al zoológico con los niños del Hogar Don Bosco, visitamos al Comedor Sagrado Corazón de Jesús, Hogar Mano Amiga, Hogar María Teresa.
Algunos de nuestros miembros estuvieron de viaje llevando la representación de la Casa de la Juventud: Joaquín Martínez se fue a Chile para los Trabajos de Invierno organizado por la UDI, Javiera Alípaz se fue a Vietnam a la misión – aniversario de Operation Smile, Luis Sergio Calbimonte fue a Guatemala al Encuentro Anual de Estudiantes por la Libertad y finalmente Rodolfo Herrera tuvo la oportunidad de reunirse con Daddy Yankee, aprovechó de regalarle una manilla de la Casa de la Juventud y algunas prendas culturales de Santa Cruz como recuerdo.
Este año para la Casa de la Juventud fue un año donde contamos con 2 nuevos banners , nuestro primer roller, 3000 manillas de distintos colores de nuestra institución, 1000 stickers y un proyector, todo bajo el esfuerzo de nuestros miembros el cual en distintos casos salió de nuestros recursos y otros por aportes de amigos de nuestra institución.
También tuvimos nuestra aplicación diseñada para dispositivos Androids, el cual te informa sobre nuestras actividades y textos que recomendamos a lo largo del año. Podés descargarla aquí: https://drive.google.com/file/d/0B_Rwv8ZvOQB5b3BkTWxhZUNxRDZobmYzNVRVa0hCS3l2ZDI0/view?usp=sharing
Gracias por el apoyo a todas las personas que confiaron en nosotros, este 2015 subimos las expectativas todo en pro a nuestra Santa Cruz que tanto necesita de grandes líderes para mejorar la sociedad, y en esparcir este estilo de vida por toda Bolivia a través de su rebelde juventud en el buen sentido.
«De vos y yo, dependen cosas grandes» #Sumáte
https://casadelajuventudbolivia.wordpress.com/2014/12/30/nuestro-2014-haciendo-historia-casadelajuventud/



Comentarios
Publicar un comentario